sábado, 13 de diciembre de 2008

Aprendiendo a vivir.


Hace tiempo que vengo escuchando a un amigo que repite para casi todas las circunstancias que le suceden esta frasecita: Estoy aprendiendo a vivir.
Sin embargo es hasta ahora que caigo en la cuenta que hay muchas actividades importanticisimas que realizamos y para las cuales nunca tuvimos una educación explicita, por ejemplo a ser padres, hijos, amigos o inclusive a estudiar, nunca nadie nos enseño a realizar estas actividades tan importantes para los humanos.
Pero sobre todo nadie nos ha enseñado a vivir, es decir, nadie nos dijo en que consistía estar vivo y en que consistía llevar esa vida que somos por los causes de aquello que solemos llamar felicidad.
Llegado a este punto me pregunto cuales serian esencialmente las reglas que deberían enseñarnos para vivir si es que existiera esa escuela para aprender a vivir y supongo que seria más o menos así:
Todo acto humano se puede englobar en dos grandes grupos; primero los actos felices y segundo los actos infelices y que se pasa de una etapa a otra a veces con una velocidad vertiginosa; por ejemplo un acto feliz seria que saliéramos en familia de vacaciones y un paso fugas a un acto infeliz seria que el coche se descompusiera a la mitad del viaje, en medio de la nada. Luego un acto feliz podría ser que recibiéramos el auxilio vial.
Este ejemplo burdo de la fluctuación de la vida entre lo bueno y lo malo, puede aplicarse para las circunstancias más dramáticas y adversas de la vida. Esto es pues inevitable.
Si tuviéramos la conciencia y fortaleza de aceptar que este devenir es inevitable en la vida resultaría más fácil superar aquellos actos infelices.
Pero en mi experiencia personal y en los casos que conozco la primer reacción ante un acto infeliz es cuestionarnos: ¿Por qué a mi?, siendo que la pregunta correcta es ¿para que a mi?. Pues de toda adversidad surge inevitablemente un acto feliz.
En fin, solo estoy soñando que alguna vez exista esta escuela para aprender a vivir, mientras tanto sigamos siendo el único animal que tropieza más de dos veces con la misma piedra.

Alcides

No hay comentarios: