
Decía Borges que el visualizaba el paraíso como una gran biblioteca y en medio de ella el leyendo eternamente y; partir de allí se me viene a la mente las figuras de los Testigos de Jehová que siempre pintan el tal paraíso como un gran jardín donde uno convive con tigres y leones, come frutas a mas no poder y se reencuentra con sus seres queridos. Para mi, el paraíso debe ser como un pequeño bar donde puedo tocar un piano, empezando por aprender a hacerlo, el bar semi vació, a media luz, la gente que esta allí, como suele serlo no le toma mucha importancia al músico y a veces tocamos una pequeña banda de jazz, otras solo, tocando algunas sonatas que me gustan.
Al final de cuentas creo que todas nuestras visualizaciones de lo que será la vida después de la muerte son validas, de todas maneras ninguno le atinara, eso lo tengo por seguro. ¿Por qué?, porque toda nuestra imaginación parte de lo humano y esta restringido a lo humano, aunque ciertamente en la Biblia hay pistas de lo que será, pero si alguien sabe salirse por la tangente es Dios y, como sabemos, precisamente Dios es el que ha construido ese paraíso.
Alcides
Al final de cuentas creo que todas nuestras visualizaciones de lo que será la vida después de la muerte son validas, de todas maneras ninguno le atinara, eso lo tengo por seguro. ¿Por qué?, porque toda nuestra imaginación parte de lo humano y esta restringido a lo humano, aunque ciertamente en la Biblia hay pistas de lo que será, pero si alguien sabe salirse por la tangente es Dios y, como sabemos, precisamente Dios es el que ha construido ese paraíso.
Alcides