
En el arte siempre hay un genio que inaugura una época; que encuentra nuevas formas de expresarse. Por ejemplo en la música clásica: Beethoven irrumpió en el ambiente cortesano predominante para hacer música que pretendía trascender, sacar algo del ser humano.
Escuchar a Beethoven en su tiempo debió ser una experiencia transformadora; dejo atrás la lluvia de pequeñas notas, para volcarse sobre los arranques de ira, y las repeticiones hipnotizantes.
Todo esto me viene a la mente porque hace unos días leí por allí que Debussy había revolucionado en el siglo XX la forma de tocar el piano, así que me he puesto a escuchar algo de sus obras, y efectivamente, es un sonido muy diferente el que le saca al piano respecto de Beethoven y todos los románticos. Hace atmósferas más descriptivas, deja atrás lo sugestivo y lo heroico para volcarse sobre la naturaleza.
Escuchar a Beethoven en su tiempo debió ser una experiencia transformadora; dejo atrás la lluvia de pequeñas notas, para volcarse sobre los arranques de ira, y las repeticiones hipnotizantes.
Todo esto me viene a la mente porque hace unos días leí por allí que Debussy había revolucionado en el siglo XX la forma de tocar el piano, así que me he puesto a escuchar algo de sus obras, y efectivamente, es un sonido muy diferente el que le saca al piano respecto de Beethoven y todos los románticos. Hace atmósferas más descriptivas, deja atrás lo sugestivo y lo heroico para volcarse sobre la naturaleza.
Alcides