sábado, 17 de noviembre de 2007

Los Forward; pueden ser un peligro.



La ciencia y la tecnología avanzan de forma vertiginosa ofreciéndonos nuevas herramientas para comunicarnos. Así hoy, hacer una llamada telefónica al otro lado del planeta es algo tan habitual que poco nos ponemos a pensar que en casa tenemos un aparato que puede conseguir eso: el teléfono. Y que ese aparato ni siquiera era un sueño hace apenas unos 200 años.
Sobre abundan los ejemplos de lo que la modernidad ofrece a las comunicaciones humanas; sin embargo hoy quiero llamar la atención sobre uno de los muchos medios que existen: el Internet y en especifico sobre los correos electrónicos.
Los que cuentan con este tipo servicio, invariablemente reciben a menudo mensajes del tipo “Forward”, que generalmente son presentaciones en Power Point, Acrobat o Word con variadísimo tipo de contenido que van desde el mas filosófico, al mas obsceno, del mas visual al mas abstracto. En fin, todos sabemos de qué hablo y que cuando abrimos estos, si nos gusta su contenido lo reenviamos a nuestra lista de contactos.
Pero y, aquí viene el pero, la trampa común en la que caen los que hacen esto de reenviar los correos es el pensar que la relación interpersonal con el destinatario de tal mensaje se puede dar y es suficiente con mantener una comunicación por este medio.
Inclusive hay algunos forward que hacen mención explicita de esta situación bajo más o menos el siguiente argumento en su presentación: no tengo mucho tiempo libre para dedicarlo a tu amistad así que te mando un forward para que sepas que pienso en ti.
Lo que en realidad se va formando con esta supuesta amistad no es más que una ficción, algo así como una inflamación falsa; tan falsa que cuando uno se encuentra frente a frente con esa persona a la que le envía correos a diario no sabe ni que decirle. ¿A poco no te ha pasado?.
¿Y porque nos pasa esto?. De las cosas mas difíciles que tenemos que afrontar los humanos son precisamente las relaciones con los humanos que nos rodean, llámense estos cónyuges, hijos, padres, familiares, amigos, compañeros de trabajo, etc. No conozco aun una relación perfecta entre dos individuos, entendiendo por perfección que no allá necesidad de ir limando asperezas entre ellos. Y la verdad, los forward no dan espacio a construir una verdadera relación entre humanos. Mas bien su función debería ser el darnos cuenta que necesitamos invertir tiempo y esfuerzo en las relaciones humanas.
Con esto no quiero condenar, ni satanizar al correo electrónico o los forward, sino tratar de hacer conciencia que es sano tomarnos un par de minutos de vez en cuando para escribir algo que salga de nosotros; algo autentico, de lo contrario solo iremos construyendo nuestro propio aislamiento.
Alcides

Los mejores conciertos para piano y orquesta.



Tchaikovsky Num. 1
Beethoven Num. 5
Chopin Num. 2
Rachmaninov Num. 2
Brahms Num. 1
Mozart Num. 23
Obvio, no estan en orden alguno y obedecen solo a mi gusto personal.
Alcides

Breve elogio a Robert Schumann.



Robert Schumann se suicido cuando creyó no tener un talento excepcional. Sin embargo después de escuchar su primer y tercera sinfonía, así como su concierto para piano y orquesta estoy seguro que se equivoco en fatal decisión; toda vez que posee un sonido singular que es lo que todo artista busca, expresarse singularmente, como ningún otro.

Perteneciente al periodo romántico de la música de academia, su sonido tiene la alegría del clasicismo al estilo mozariano pero sin caer en una falsa magnanidad como R. Wagner. Es decir, como los elementos justos, sin exageraciones logra crear verdaderas atmósferas acústicas.

Sin duda pues, este compositor pudo hacer una senda paralela al icono mas representante del romanticismo, Beethoven, por tanto se vuelve imprescindible escuchar su obra para no perderse de lo mejor que este periodo aporto al arte.

Alcides

jueves, 15 de noviembre de 2007


Señor......

Ayúdame a decir la verdaddelante de los fuertes

y a no decirmentiras para ganarme el aplausode los débiles.

Si me das fortuna, no me quites la razón.

Si me das éxito, no me quites lahumildad.

Si me das humildad, no me quitesla dignidad.

Ayúdame siempre a ver la otracara de la medalla,

no me dejes inculpar de traición

a los demás por no pensar igual que yo.

Enséñame a querer a la gente como a mí mismo

y a no juzgarme como a los demás.

No me dejes caer en el orgullo si triunfo,

ni en ladesesperación si fracaso.

Más bien recuérdame que el fracas

o es la experiencia que precede al triunfo.

Enséñame que perdonar es un signo de grandeza

y que la venganza es una señal de bajeza.

Si me quitas el éxito,

déjame fuerzas para aprenderdel fracaso.

Si yo ofendiera a la gente,

dame valor para disculparme

y si la gente me ofende,

dame valor para perdonar.

¡Señor...si yo me olvido de tí,nunca te olvides de mí!


Mahatma Gandhi

miércoles, 14 de noviembre de 2007


Prohíbe Irán reeditar libro de Gabriel García Márquez
AFP


Destituyeron al responsable de publicar la primera edición de Memoria de mis putas tristes.
Teherán. Irán prohibió la reedición de la última novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, Memoria de mis putas tristes, indicó este miércoles la agencia semioficial Fars.
"La publicación de ese libro fue un error. Este tipo de error puede suceder cuando se publican anualmente unos 50 mil libros en Irán", declaró un responsable del ministerio de Cultura, encargado de autorizar la publicación de los libros. "El responsable que dio la autorización de publicar ese libro también fue destituido (...) y el editor deberá explicar por qué lo publicó", agregó.
La novela del escritor colombiano fue traducida en persa y publicada en Irán hace tres semanas con una cantidad no precisada de ejemplares. En la versión iraní, la palabra "prostituta" había sido reemplazada por "mi belleza".
En los últimos días, los medios conservadores habían protestado contra la publicación de "esa novela inmoral". El gobierno del presidente Mahmud Ahmadinejad había decidido, poco antes de asumir el poder, a mediados de 2005, que cada reedición de libros autorizados anteriormente sería sometida a una nueva decisión de la censura.

EN MÍ



Todo comienza con un suspiro,
se desarrolla con un pensamiento
y termina con un latido.

Al no poder expresar mis sentimientos
y no demostrarte lo mucho que yo siento,
Que…
me estoy muriendo por dentro.

A veces cuando observo el ocaso
Siento tu presencia,
aquí a mi lado
como si estuviera en la playa
en un atardecer infinito
que me pide a gritos
estar contigo,
pero me da rabia
que cuando despierto
no estas aquí….

Solo en pensamiento…
Solo en mis recuerdos…
Solo dentro de mi...


POR: Xóchitl C. & Carolina R.
06/09/07.

lunes, 12 de noviembre de 2007

Diccionario


CAMARÓN: Aparato enorme que saca fotos.

DECIMAL: Pronunciar equivocadamente.

BECERRO: Que ve u observa una loma o colina.

BERMUDAS: Observar a las que no hablan.

TELEPATÍA: Aparato de TV para la hermana de mi Amá.

TELÓN: Tela de 50 metros cuadrados o más.

ANÓMALO: Hemorroides.

BERRO: Bastor Aleban.

BARBARISMO: Colección exagerada de muñecas barbie.

POLINESIA: Mujer Policía que no entiende explicaciones.

CHINCHILLA: Auchenchia de un objeto para chentarche.

DIADEMAS: Veintinueve de febrero.

DILEMAS: Háblale más.

MANIFIESTA: Juerga de cacahuetes.

MEOLLO: Me escucho.

ATIBORRARTE: Desaparecerte.

CACAREO: Excremento del preso.

CACHIVACHE: Pequeño hoyo en el pavimento que está a punto de convertirse en vache. ENDOSCOPIO: Prepararse para todos los exámenes, excepto dos.

NITRATO: Ni lo intento.

NUEVAMENTE: Cerebro sin usar.

TALENTO: No ta rápido.

ESGUINCE: Gatorce más Uno .

ESMALTE: Ni lune ni miélcole.

INESTABLE: Mesa inglesa de Inés.

ONDEANDO: Ónde estoy?