viernes, 11 de abril de 2008

Frente Amplio Progresista


Estoy orgulloso de mi país, pocas cosas me avergüenzan de el y, una de esas pocas es el nivel de sus políticos y su manera tergiversada de hacer la política. Cada uno quiere “jalar agua para su molino” y los intereses comunitarios son un mero pretexto recurrente en su demagogia. Como bien dice Joaquín Sabina en su canción El Muro de Berlín: muerta la ideología, ¡que viva la bisutería!
Hoy esta de moda el tema del petróleo; una minoría de diputados y senadores capitaneados desde lo oscurito por López Obrador tienen secuestrado los dos recintos legislativos y recalco que son minoría aunque sean escandalosos, pero como dijo Tagore: no siempre el que hace mas ruido es el que dice la verdad. ¿El motivo del escándalo?, según ellos impedir la privatización de la industria petrolera que propone el gobierno federal, pero ¿en verdad propone esto el presidente Calderón?. No conozco a fondo la propuesta de este, sin embargo lo dicho por el periodista Erick Guerrero me parece muy congruente: el petróleo es la base del presupuesto publico, sin el, el gobierno no pagaría la educación, la salud, la obra publica y sobre todo la nomina burocrática, así que cabe una ultima pregunta, ¿usted cree que algun político en su sano juicio acabaría con esta fuente de ingresos (la gallina de los huevos de oro la llamo Guerrero) para ponerla en manos de particulares?, claro que no.
En el fondo a mi ver, el problema de PEMEX es un problema de administración, pues si bien es una empresa que produce mucho, todo nos lo gastamos en otras cosas menos en invertir en ella misma; cualquiera que tenga una empresa o un negocio por mínimo que sea, sabe que de las utilidades hay que dejar una partida para invertir en infraestructura, pero esto elemental no hace PEMEX, pues todo se va a solventar el gasto del gobierno. No creo que una empresa multimillonaria no tenga recursos económicos para invertir en tecnología para extraer el petróleo en aguas profundas (el cual es el argumento principal de la parte oficial).
Entonces, todo este pleito de lavanderas que vemos en la cámara de diputados no es mas un teatro montado para estar al día de los políticos de izquierda. Dentro de pronto se resolverá ya sea por mayoriteo del PAN y el PRI, porque se decida congelar la reforma o vaya a saber Dios que as se saquen de la manga y claro, vendrá una nueva campaña en todos los medios de comunicación (a nuestra expensas) diciéndonos que en “en la cámara de diputados hay capacidad de dialogo”, como venían apareciendo hasta hace unos días en pos de hacer olvidar el ridículo que nos hicieron pasar a nivel mundial en la toma de protesta de Felipe Calderón.
Yo se que hay gente de buenas intenciones en la política, pero estas están en su mayoría en los cuadros base, en lo mas bajo del teje y maneje del poder; son gente que llenas las plazas ante los discursos de los políticos; hay gente que dice que es muy bueno su candidato porque le dio un cuaderno, un lápiz, una gorra, una camiseta con el logo del partido o a lo mas una despensa y creen que de verdad se los dio el, pero en realidad salio de las prerrogativas que pagamos todos con nuestros impuestos y con nuestro petróleo. Así que repito la pregunta, ¿usted cree que un político en su sano juicio va a querer dar a la iniciativa privada la gallina de los huevos de oro?, claro que no, solo estamos ante un gran teatro nacional.
Alcides

domingo, 6 de abril de 2008

la boda de Noemi.

Ayer en la tarde fue la boda de Noemi, una buena amiga, fuimos los cuatro, es decir, mis dos hijas, mi esposa y yo. Fue una de esas misas en horario especial asi que solo habia familiares en ella, sin embargo habia mucha gente. Cuando estaba parado alli escuchando al sacerdote, me empezo a caer el veinte -como suele decirse- de que nosotros ya vamos por cumplir los ocho años, sacando cuentas tenemos 7 años, 7 meses y 23 dias de casados. Y caramba me sorprendio como pasa rapido el tiempo y que ya estamos aqui con Ana Paulina de 5 años y Ana Camila de un poco mas de un mes de nacida.
Entonces, mientras estaba en mis reflexiones (en vez de poner atencion al cura), volteaba a ver a mi esposa que se habia quedado sentada por tener en brazos a la menor y, ella me sonreia cuando me descubria viendola y yo le respondia de igual manera, comprendi un poquito mas lo que es el amor verdadero. Y quizas no lo sepla explicar mejor o peor aun, quizas no vale la pena explicarlo, pero el amor verdadero es el que esta alli las 24 horas, todos los dias del año, aunque tu no lo veas por andar envuelto en las cosas de la vida. Pero esta y sino estuviese simplemente no seria el que soy.
Alcides

Algo sobre las Sinfonias de Beethoven.


Las obras mas conocidas de Beethoven son sin dudas las sinfonías, de las cuales, si bien no fue inventor, si fue quien dio un giro total en su concepción y sentido, no por nada es el principal representante del periodo romántico en la música orquestal.
Ahora bien, Beethoven compuso nueve sinfonías y dejo una inconclusa, de la cual, en internet se puede escuchar el bosquejo que llevaba realizado hasta que la muerte vino a visitarlo.
Cuando uno escucha las nueve sinfonías, resulta claro distinguir dos periodos en su composición. Las primeras cuatro no logran del todo separarse del clasicismo y la influencia de Amadeus Mozart y Joseph Haydn son evidentes, sin embargo para la quinta logra desde las primeras notas mostrarse netamente innovador y, asi sigue hasta la octava, pero al llegar a la novena creo que empezaba un nuevo ciclo que no logro ahondar en el, aunque claro esta la novena, es sublime por si sola y, no por nada es considerada la mejor de todas las sinfonías jamás escritas.
Para mi las sinfonías son un subgénero difícil de apreciar, he buscado las causas de esto y solo atisbo a pensar que se deben a su extensión ya que la concentración en algo especifico nunca ha sido mi don especial y atendiendo a lo que se dice del genero masculino, todos adolecemos de tal mal. Pronto pues nuestra mente esta divariando sobre el conejo de la luna con lo cual se pierde el hilo tan necesario para apreciar una sinfonía, ya que en un mismo movimientos los contrastes son muy comunes; así pues, escuchar a Beethoven y sus sinfonías ha sido tarea ardua que me ha llevado algo así como dos años. Pero, sin duda son de las mejores que he escuchado junto con la Sinfonía Fantástica de Héctor Beriloz, la Patética de Tchaikovsky y la segunda de Schumann.