
Estoy orgulloso de mi país, pocas cosas me avergüenzan de el y, una de esas pocas es el nivel de sus políticos y su manera tergiversada de hacer la política. Cada uno quiere “jalar agua para su molino” y los intereses comunitarios son un mero pretexto recurrente en su demagogia. Como bien dice Joaquín Sabina en su canción El Muro de Berlín: muerta la ideología, ¡que viva la bisutería!
Hoy esta de moda el tema del petróleo; una minoría de diputados y senadores capitaneados desde lo oscurito por López Obrador tienen secuestrado los dos recintos legislativos y recalco que son minoría aunque sean escandalosos, pero como dijo Tagore: no siempre el que hace mas ruido es el que dice la verdad. ¿El motivo del escándalo?, según ellos impedir la privatización de la industria petrolera que propone el gobierno federal, pero ¿en verdad propone esto el presidente Calderón?. No conozco a fondo la propuesta de este, sin embargo lo dicho por el periodista Erick Guerrero me parece muy congruente: el petróleo es la base del presupuesto publico, sin el, el gobierno no pagaría la educación, la salud, la obra publica y sobre todo la nomina burocrática, así que cabe una ultima pregunta, ¿usted cree que algun político en su sano juicio acabaría con esta fuente de ingresos (la gallina de los huevos de oro la llamo Guerrero) para ponerla en manos de particulares?, claro que no.
En el fondo a mi ver, el problema de PEMEX es un problema de administración, pues si bien es una empresa que produce mucho, todo nos lo gastamos en otras cosas menos en invertir en ella misma; cualquiera que tenga una empresa o un negocio por mínimo que sea, sabe que de las utilidades hay que dejar una partida para invertir en infraestructura, pero esto elemental no hace PEMEX, pues todo se va a solventar el gasto del gobierno. No creo que una empresa multimillonaria no tenga recursos económicos para invertir en tecnología para extraer el petróleo en aguas profundas (el cual es el argumento principal de la parte oficial).
Entonces, todo este pleito de lavanderas que vemos en la cámara de diputados no es mas un teatro montado para estar al día de los políticos de izquierda. Dentro de pronto se resolverá ya sea por mayoriteo del PAN y el PRI, porque se decida congelar la reforma o vaya a saber Dios que as se saquen de la manga y claro, vendrá una nueva campaña en todos los medios de comunicación (a nuestra expensas) diciéndonos que en “en la cámara de diputados hay capacidad de dialogo”, como venían apareciendo hasta hace unos días en pos de hacer olvidar el ridículo que nos hicieron pasar a nivel mundial en la toma de protesta de Felipe Calderón.
Yo se que hay gente de buenas intenciones en la política, pero estas están en su mayoría en los cuadros base, en lo mas bajo del teje y maneje del poder; son gente que llenas las plazas ante los discursos de los políticos; hay gente que dice que es muy bueno su candidato porque le dio un cuaderno, un lápiz, una gorra, una camiseta con el logo del partido o a lo mas una despensa y creen que de verdad se los dio el, pero en realidad salio de las prerrogativas que pagamos todos con nuestros impuestos y con nuestro petróleo. Así que repito la pregunta, ¿usted cree que un político en su sano juicio va a querer dar a la iniciativa privada la gallina de los huevos de oro?, claro que no, solo estamos ante un gran teatro nacional.
Hoy esta de moda el tema del petróleo; una minoría de diputados y senadores capitaneados desde lo oscurito por López Obrador tienen secuestrado los dos recintos legislativos y recalco que son minoría aunque sean escandalosos, pero como dijo Tagore: no siempre el que hace mas ruido es el que dice la verdad. ¿El motivo del escándalo?, según ellos impedir la privatización de la industria petrolera que propone el gobierno federal, pero ¿en verdad propone esto el presidente Calderón?. No conozco a fondo la propuesta de este, sin embargo lo dicho por el periodista Erick Guerrero me parece muy congruente: el petróleo es la base del presupuesto publico, sin el, el gobierno no pagaría la educación, la salud, la obra publica y sobre todo la nomina burocrática, así que cabe una ultima pregunta, ¿usted cree que algun político en su sano juicio acabaría con esta fuente de ingresos (la gallina de los huevos de oro la llamo Guerrero) para ponerla en manos de particulares?, claro que no.
En el fondo a mi ver, el problema de PEMEX es un problema de administración, pues si bien es una empresa que produce mucho, todo nos lo gastamos en otras cosas menos en invertir en ella misma; cualquiera que tenga una empresa o un negocio por mínimo que sea, sabe que de las utilidades hay que dejar una partida para invertir en infraestructura, pero esto elemental no hace PEMEX, pues todo se va a solventar el gasto del gobierno. No creo que una empresa multimillonaria no tenga recursos económicos para invertir en tecnología para extraer el petróleo en aguas profundas (el cual es el argumento principal de la parte oficial).
Entonces, todo este pleito de lavanderas que vemos en la cámara de diputados no es mas un teatro montado para estar al día de los políticos de izquierda. Dentro de pronto se resolverá ya sea por mayoriteo del PAN y el PRI, porque se decida congelar la reforma o vaya a saber Dios que as se saquen de la manga y claro, vendrá una nueva campaña en todos los medios de comunicación (a nuestra expensas) diciéndonos que en “en la cámara de diputados hay capacidad de dialogo”, como venían apareciendo hasta hace unos días en pos de hacer olvidar el ridículo que nos hicieron pasar a nivel mundial en la toma de protesta de Felipe Calderón.
Yo se que hay gente de buenas intenciones en la política, pero estas están en su mayoría en los cuadros base, en lo mas bajo del teje y maneje del poder; son gente que llenas las plazas ante los discursos de los políticos; hay gente que dice que es muy bueno su candidato porque le dio un cuaderno, un lápiz, una gorra, una camiseta con el logo del partido o a lo mas una despensa y creen que de verdad se los dio el, pero en realidad salio de las prerrogativas que pagamos todos con nuestros impuestos y con nuestro petróleo. Así que repito la pregunta, ¿usted cree que un político en su sano juicio va a querer dar a la iniciativa privada la gallina de los huevos de oro?, claro que no, solo estamos ante un gran teatro nacional.
Alcides