martes, 16 de diciembre de 2008

Tres tipos de genios.


Creo que en la música clásica hay tres formas de genios es cuanto a la composición: el primer tipo lo llamaremos instrumentalista, es aquel cuyos dotes naturales están sobre un instrumento especifico, el ejemplo seria Chopin y su inseparable piano y por supuesto su forma magistral de sacarle las mejores armonías. El segundo tipo seria el ambientalista, es decir aquel que si bien en un instrumento específico no suele hacer cosas brillantes, pero si con las orquestas de cámara, filarmónicas y sinfónicas logra hacer maravillas, el ejemplo de este tipo de genios que se me viene a la mente es Brahms. Al menos los trabajos exclusivamente para piano que le he escuchado no me convencen, pero los cuartetos de cuerdas realmente parecen trabajos sinfónicos. El tercer tipo seria el genio global, aquel que puede hacer obras maestras en un instrumento único, o con varios y hasta con cientos en una sinfonía, los ejemplos que se me ocurren son los consagrados Beethoven y Mozart, aunque a mi gusto también Tchaikovsky hace bien todo.

Alcides