
P.S. I Love You, así se llama la película que acabo de ver, son por allí de las dos de la mañana, domingo 21 de septiembre.
¿Cómo estuvo la película?, me gusto, no esperaba grandes cosas, con ese titulo seria ingenuo esperar algo épico. Sin embargo, confieso, que mis expectativas fueron superadas, en realidad la película, a pesar de ser hollywoodense aborda un gran misterio de la vida: la muerte de un ser amado. Contar la trama no es trabajo que me guste, por Dios que las reseñas las evito, de hecho ni siquiera veo la sinopsis que viene en las cajas de los videos, así que prefiero jugar al azar y rentar una película guiado mas bien por el titulo; al fin al cabo, los títulos que se dan en español son tan nefastos que pretenden casi siempre contar toda la película en cuatro palabras, ¿o no?.
Algo le esta pasando a Hollywood, ya casi no hace películas de finales felices, ya hasta la Barbie se metió al rollo trascendente y sus películas tienen tramas de cuentos clásicos y hasta música de Beethoven, Tchaikovsky y Mendelsohn, ¡abrase visto!. Bueno, esto lo se porque tengo una hija de cinco años y como se supondrá la Barbie es su heroína del momento, así que queriendo y no, he tenido que ver desde Barbie Rapunzel, hasta Fairytopia y la ultima de Castillo de Diamantes o algo así.
Bueno, decía que Hollywood esta cambiando, ya esta dejando atrás la formula encuentro-desencuentro-rencuentro-final feliz, se esta volviendo mas realista en sus libretos, como copiándole al cine hispanoamericano, sobre todo el nuevo cine mexicano y el de los españoles. Es mas crudo ahora, mas real, menos caras bonitas, menos música romántica de fondo, en fin, a mi me gusta el cine sin muchos compromisos sociales, morales y religiosos, me quedo con lo sencillo, que también lo sencillo puede guardar genialidad, belleza y verdad.
Alcides