
Yendo y viniendo por las calles de la ciudad me han llamado la atención los letreros de dos iglesias. Unos se hacen llamar Iglesia Independiente y la otra Iglesia Multidenominacional. ¿Independiente o multidenominacional?, ¿no es en si mismo una contradicción tales adjetivos juntos a un grupo de personas que se dicen ser una iglesia?.
Para empezar, me bota eso de independiente, porque suena ha aislado, a separado, lo cual contradice la idea de lo que es una Iglesia: el pueblo de Dios. O, ¿de que pueblo estaremos hablando?, ¿Qué dios será ese dios tan elitista que tiene una Iglesia “independiente”?.
Luego “multidenominacional”, es decir, puro ecumenismo fácil, lo cual suena a verdades laxas, porque, pienso yo, si Dios habla, habla con verdad y esas verdades son por tanto inmutables por mas controversias que levanten, porque acá entre nos si algo distingue a Dios, es hablar precisamente controvertidamente.
Y no es que yo no crea en el ecumenismo o en la independencia de la Iglesias, es solo que no son cosas tan facilotas como para ponerlas en un letrero y hacerlas motivo de separación.
Para empezar, me bota eso de independiente, porque suena ha aislado, a separado, lo cual contradice la idea de lo que es una Iglesia: el pueblo de Dios. O, ¿de que pueblo estaremos hablando?, ¿Qué dios será ese dios tan elitista que tiene una Iglesia “independiente”?.
Luego “multidenominacional”, es decir, puro ecumenismo fácil, lo cual suena a verdades laxas, porque, pienso yo, si Dios habla, habla con verdad y esas verdades son por tanto inmutables por mas controversias que levanten, porque acá entre nos si algo distingue a Dios, es hablar precisamente controvertidamente.
Y no es que yo no crea en el ecumenismo o en la independencia de la Iglesias, es solo que no son cosas tan facilotas como para ponerlas en un letrero y hacerlas motivo de separación.
Alcides