
Robert Schumann se suicido cuando creyó no tener un talento excepcional. Sin embargo después de escuchar su primer y tercera sinfonía, así como su concierto para piano y orquesta estoy seguro que se equivoco en fatal decisión; toda vez que posee un sonido singular que es lo que todo artista busca, expresarse singularmente, como ningún otro.
Perteneciente al periodo romántico de la música de academia, su sonido tiene la alegría del clasicismo al estilo mozariano pero sin caer en una falsa magnanidad como R. Wagner. Es decir, como los elementos justos, sin exageraciones logra crear verdaderas atmósferas acústicas.
Sin duda pues, este compositor pudo hacer una senda paralela al icono mas representante del romanticismo, Beethoven, por tanto se vuelve imprescindible escuchar su obra para no perderse de lo mejor que este periodo aporto al arte.
Alcides
No hay comentarios:
Publicar un comentario