
Lo paradójico de la moda, es que se usa para sobresalir, para ir a la vanguardia, aunque sea en algo tan intrascendente como lo exterior y acaba siendo un movimiento de las masas.
El sentido de singularidad, la necesidad de demostrar nuestra unicidad es inherente al ser humano desde la adolescencia; el adolescente se descubre a si mismo, se descubre desnudo ante el mundo, como Adán arrojado del paraíso tiene conciencia de su desnudes, y el joven es arrojado de la infancia feliz a una vida adulta cruel, desnuda y la trata de cubrir con lo que esta de moda. Así le brinda cobijo y singularidad, dos pájaros de una piedra, aunque como decía al principio lo paradójico es que lo que es usado como distintivo único acaba siendo movimiento de multitudes. Ello explica a su vez porque la moda cambia, huye de si misma, de la repetición, se persigue a si misma como el perro que se corretea la cola.
El sentido de singularidad, la necesidad de demostrar nuestra unicidad es inherente al ser humano desde la adolescencia; el adolescente se descubre a si mismo, se descubre desnudo ante el mundo, como Adán arrojado del paraíso tiene conciencia de su desnudes, y el joven es arrojado de la infancia feliz a una vida adulta cruel, desnuda y la trata de cubrir con lo que esta de moda. Así le brinda cobijo y singularidad, dos pájaros de una piedra, aunque como decía al principio lo paradójico es que lo que es usado como distintivo único acaba siendo movimiento de multitudes. Ello explica a su vez porque la moda cambia, huye de si misma, de la repetición, se persigue a si misma como el perro que se corretea la cola.
Alcides
No hay comentarios:
Publicar un comentario