lunes, 7 de julio de 2008

En las creencias se esta.


“En las creencias se esta”, dijo José Ortega y Gasset. Sin embargo aseverar tal cosa seria darle una cierta inmovilidad a las creencias. Más el que ha creído algun día –y según Ortega y Gasset, nadie se salva de ello- sabe que nunca se cree igual.
Las creencias personales se modifican, yo de niño creía que Dios era un señor sentado sobre una nube, mi hija de cuatro años de edad dice que detrás del sol hay Ángeles que lo mueven para que se haga de noche.
Lo mismo pasa a nivel humanidad. Al principio, en la prehistoria, la divinidad era el rayo, la lluvia, el sol, la luna, con el tiempo los dioses fueron una casta divina, Zeus, Afrodita, Ninfas. Hoy el Dios predominante es un Dios único, el judío-cristiano-islámico.
Los humanos hemos dejado de ser nómadas físicamente, pero intelectual y espiritualmente somos igual de errantes que desde el primer día en que fuimos expulsados del paraíso o de que dejamos de ser simios.
En las creencias se esta, pero un instante solamente, se obtienen pero al instante se prosigue con ese espíritu conquistador que nos caracteriza, esa búsqueda de lo trascendente, de lo incognoscible, de lo otro, de lo inalcanzable, de Dios.
alcides

No hay comentarios: