
¿Qué es perder el tiempo?, en la actualidad se puede decir que derrochar el tiempo es invertirlo en actividades que no te dan un beneficio visible y a la primera. Perder el tiempo es dejar de ganar algo, si es dinero es mas grave aun, así lo dicta la cultura consumista imperante.
Perder el tiempo es pues, uno de esos graves errores que se cometen circunscritos en una época, en la actual, esto es imperdonable. En otros siglos un error fatal seria no irse a La Cruzada hacia tierra santa (para un católico) o no apoyar el nacionalsocialismo de Hitler (para un alemán).
Y lo curioso es que necesitamos hacerlo, quedarnos así, como si la nada y el viento nos fueran a empujar, allí es donde nacen las ideas, donde nos ponemos introspectivos, descubrimos y creamos esos detalles que van diferenciando nuestro existir.
Perder el tiempo y el ocio creador vienen siendo sinónimos o hermanos siameses, coexisten. El cerebro no descansa, pero sino lo dejamos trabajar para si mismo, si siempre lo entretenemos en otras mil actividades, nunca se vuelca sobre si mismo, no se piensa a si mismo, lo cual, en el fondo, es lo que nos distingue del ser meramente animales.
¿Cómo perder el tiempo? Claro esta que no cualquier cosa es perder el tiempo adecuadamente. Ya que “perder” en este sentido significa dejar de un lado el beneficio material y buscarnos. Así que lo correcto es “perder” buscándonos o, perdernos en nuestra búsqueda. Pero no un extravió en el sentido catastrófico sino en el de la introspección, somos seres tan complejos que difícilmente acabaremos en esta vida de encontrar algo nuevo en nosotros mismos en estas zambullidas en la caverna infinita de nuestro espíritu y nuestra mente.
Alcides
Perder el tiempo es pues, uno de esos graves errores que se cometen circunscritos en una época, en la actual, esto es imperdonable. En otros siglos un error fatal seria no irse a La Cruzada hacia tierra santa (para un católico) o no apoyar el nacionalsocialismo de Hitler (para un alemán).
Y lo curioso es que necesitamos hacerlo, quedarnos así, como si la nada y el viento nos fueran a empujar, allí es donde nacen las ideas, donde nos ponemos introspectivos, descubrimos y creamos esos detalles que van diferenciando nuestro existir.
Perder el tiempo y el ocio creador vienen siendo sinónimos o hermanos siameses, coexisten. El cerebro no descansa, pero sino lo dejamos trabajar para si mismo, si siempre lo entretenemos en otras mil actividades, nunca se vuelca sobre si mismo, no se piensa a si mismo, lo cual, en el fondo, es lo que nos distingue del ser meramente animales.
¿Cómo perder el tiempo? Claro esta que no cualquier cosa es perder el tiempo adecuadamente. Ya que “perder” en este sentido significa dejar de un lado el beneficio material y buscarnos. Así que lo correcto es “perder” buscándonos o, perdernos en nuestra búsqueda. Pero no un extravió en el sentido catastrófico sino en el de la introspección, somos seres tan complejos que difícilmente acabaremos en esta vida de encontrar algo nuevo en nosotros mismos en estas zambullidas en la caverna infinita de nuestro espíritu y nuestra mente.
Alcides
1 comentario:
Hola Alcides, no habia tenido el tiempo de poder leerte por que si lo hacia corria el riesgo de invertirlo en algo que no era recompensado monetariamente como lo comentas, pero me he dado cuenta que he ganado aun mas, gane un poco mas de ti de tu pensar y esa fue una pequeña recompensa que me dejo una parte de mi tiempo bien invertido... en ti.
Te felicito! Buenas notas
Publicar un comentario