lunes, 17 de septiembre de 2007

Leyendas negras de la Iglesia Catolica



Hace unos días termine de leer el libro Leyendas Negras de la Iglesia Católica, escrito por el italiano Vittorio Mesori; cuya intención a través de todas las paginas es hacer una defensa del papel histórico que realizo esta institución en casos como la inquisición, la esclavitud, el nazismo, los derechos humanos, etc. etc.

Obviamente sucedió lo inevitable cuando alguien de pretendida honestidad intelectual trata de defender lo indefendible, es decir, no llega a establecer la inocencia del catolicismo; esta realidad pecaminosa la entendió muy bien Juan Pablo II, al grado de decidir hacer un acto publico solicitando el perdón histórico de la Iglesia, acto que es sabido, provoco un escándalo en las altas esferas jerárquicas, pues se mostraban renuentes a que el mismísimo Papa confesara los errores sabiéndose depositarios de cargos de institución divina. Pensando así ¿no era un acto humillante?, pero en fin, solo era lo mínimo que le debíamos a la historia. Obviamente este acto contó con la incomprensión de la inmensa mayoría de los católicos remitiéndose a guardarse en las hemerotecas públicas.

Lo bueno que tiene este libro, porque hay que reconocer que es muy cierto aquello que dijo el Quijote de La Mancha…”no hay libro que al menos una cosa buena no tenga”, es que Mesori logra abrirnos los ojos en cuanto al papel que han jugado todos aquellos detractores milenarios de la Iglesia Católica llámense estos ateos, políticos de izquierda, miembros del cisma protestante, comunistas, judíos, etc. todos pues, han cometido los mismos crímenes que le imputan al catolicismo, todos han estado inmersos en la misma realidad histórica y han reaccionado de la misma manera que el catolicismo, un ejemplo es la esclavitud, en la cual se culpa a los católicos de montar en Latinoamérica verdaderos campos de esclavos, sin embargo, los protestantes ingleses que emigraron a lo que hoy es Estados Unidos también tuvieron esclavos y se sabe que en condiciones mucho mas degradantes.

Así pues, cuando una voz desde fuera se levanta en contra de nuestros pecados como Iglesia Católica seria bueno decir como Jesús: el que este libre de pecado que lance la primera piedra y enseñarle algo de historia al pobre tipo ese.

Para mi la gran pregunta es: ¿Por qué seguir siendo Católico?, si históricamente ha estado envuelta esta Iglesia en cuestiones que van precisamente en contra de lo que enseño Jesús mismo; además, por simple interpolación es obvio esperar que el presente no sea muy diferente a los dos mil años anteriores, repito, ¿Por qué seguir siendo Católico?. ¿Por comodidad?, muchas veces hemos escuchado algo como: soy católico porque aquí se nos deja hacer lo que sea. ¿Por inercia?, nací católico, crecí católico y moriré católico. ¿Por satisfacción?, yo ya tengo mi ministerio o yo ya tengo mi cargo con el cual me siento muy a gusto.

¿Por qué no irse detrás de esos 5000 católicos que diariamente (tan solo en Latinoamérica) emigran a las sectas de corte pentecostal?, algo bueno debe haber allá con los hermanos separados que nos esta atrayendo a tantos católicos. ¿Por qué seguir siendo católico?.

La respuesta solo la pueden buscar aquellos que tomen en serio su fe, tal respuesta debe ser un acto personal. Sino se nos remueve la conciencia ante la realidad, mucho me temo que seremos solo tibios, y sabemos muy bien cual es el sentimiento que tales tibios despiertan en Dios.