martes, 24 de febrero de 2009

Una buena pregunta


Una buena pregunta es, ¿Qué es la música clásica?, en lo personal aun no atino a encontrar tal definición y, quizás ni la allá, quizás en el fondo la música solo sea eso, solo música sin definiciones necesarias.
Podría decirse en ese intento obstinado de definir que música clásica es la música seria, pero al principio en el barroco y después en el siglo XIX esta música se hacia exactamente para lo contrario, para divertir al publico. También he escuchado que es la música de academia, es decir que quien la compone es una persona que ha ido al conservatorio, sin embargo tampoco es muy exacto pues por ejemplo Mozart fue básicamente autodidacta y Beethoven ni se diga, pues solo se paro por una universidad ha estudiar cosas como filosofía y letras.
Tampoco podemos restringir la definición a los instrumentos que se utilizan como se podría hacer con música autóctona o ciertos géneros como el Jazz, pues una Sinfonía puede llevar fácilmente mas de un ciento de instrumentos, mientras que una sonata puede ser para dos o un instrumento y, tanto la sinfonía como las sonatas son música clásica.
A la mejor, la mejor solución es decir que la música clásica es la que se toca con corbata o smoking, mientras que las mujeres van en traje de noche a tocar esta música. Quizás esto de la vestimenta le de ese toque de seriedad que desde lejos suele imputársele a este genero, pero estoy seguro que igual se puede tocar algo de Debussy en pantalones cortos, aunque nuestro paradigma nos obligaría a distraernos demasiado en la indumentaria de tan osado interprete.
Alcides

No hay comentarios: