jueves, 7 de agosto de 2008

Paradigma.


Dice el diccionario que Paradigma es aquella teoría o idea que se acepta sin cuestionar su validez, ni su fundamento, es decir, la cosa es así porque si y siempre ha sido así, por tanto no necesita demostración alguna. Obviamente una teoría de este tipo no necesariamente tiene una base científica; por ejemplo: durante siglos se acepto que la tierra era plana, el paradigma vigente era pues que la tierra era plana.
Los paradigmas no solo se dan en la ciencia, sino en el ámbito de las culturas, de las sociedades inmersas en un tiempo específico de la historia; de hecho, entender correctamente la historia de la humanidad solo se logra tras comprender los paradigmas vigentes en aquella época que estudiemos. Hoy juzgar de fanatismo Las Cruzadas del medioevo puede ser un error sino se consideran los factores sociales, culturales, económicos y religiosos que llevaron a miles de católicos a una aventura sin esperanza –casi un suicidio colectivo- tras la supuesta conquista de las tierras santas.
Así mismo seria ingenuo aceptar sin mas que los paradigmas son materia extinta en el presente. La principal característica de ellos es precisamente que se encuentran inmersos en el presente, por ello es labor imperante en los hombres actuales desenmascarar aquellos paradigmas que subsisten y que sin duda se siguen creando.

Alcides

No hay comentarios: