
Hace unos días veía por televisión el inicio de la rueda de prensa en la que Luis Miguel presentaba su mas reciente disco titulado Cómplices; en el previo en cuestión TV Azteca resaltaba el hecho de que Televisa estaba boicoteando la conferencia sin enviar a uno solo de sus muchos (y habidos de escándalos) reporteros de la farándula.
La especulación de tan notable ausencia era que Luis Miguel había condicionado un día antes una entrevista con Carlos Loret De Mola, a que este se remitiera a hacerle un cuestionario que el mismo cantante había diseñado, es decir, quería una entrevista a modo, a lo cual la empresa televisora había reaccionado con indignación.
De entrada se puede decir que solo un ingenuo puede creer tal motivo como el verdadero de fondo, ya que una empresa como Televisa sabe guardarse su dignidad y escrúpulos en nombre de los negocios, y que Luis Miguel puede prescindir de la televisora gracias a su popularidad.
Pero, ¿por qué es tan popular Luis Miguel?, ¿es realmente talentoso como para ocupar el lugar que ocupa en el gusto del publico?. Veamos un poco.
Primero, el genero Pop en el que se desenvuelve requiere ciertos atributos físicos que nada tienen que ver con la creación artística, pero que se deben cumplir para ser atractivo según el ideario publico, es decir, en la mente del publico en general siempre hay ciertos estándares que un hombre y una mujer deben cumplir, estándares que cambian con las épocas, pero que establecen si una persona es bella o no. Tenemos pues, que Luis Miguel entra en este prototipo, con lo cual da un paso gigantesco en un género musical, en lo que lo musical suele tener un segundo plano de importancia. ¿O que seria de tanto artista farandulero que ni compone, ni canta, vamos ni baila?; sino que su primer y casi único atributo tristemente es ser bellos con lo cual garantizan que jovencitas o jovencitos, según sea el caso, compran sus discos para soñar que el bello o bella en cuestión les canta al oído.
Si bien es un cantante o, intérprete como suelen quererse llamar hoy por hoy, cuya voz no es ni por mucho la más agraciada del medio. Lo que le da solidez a sus trabajos es todo el equipo que se desplegó en la producción de los mismos; pues se contratan a los mejores compositores, arreglistas y músicos existentes. Por lo que en conjunto sus discos tienen bastante solidez como obras. Además de que en su repertorio aborda varios géneros musicales, volviéndose un autentico show man en sus presentaciones.
Lo principal que tiene Luis Miguel creo que es carisma ante el público, es decir, desde pequeño le callo bien al televidente de Siempre en Domingo ese niño de voz chillona con el pelo largo y vestido de traje, cuya voz, con franqueza estaba a punto de taladrar los oídos. Muchos estarán a favor de el, otros en contra, pero pocos son los indiferentes, aunque le pese a los contrarios.
Así pues, mientras siga cumpliendo con la imagen subconsciente de las mayorías sobre lo que es un galán y siga invirtiendo fuerte en sus producciones tendremos Luis Miguel para rato. Pesele a quien le pese.
Alcides
La especulación de tan notable ausencia era que Luis Miguel había condicionado un día antes una entrevista con Carlos Loret De Mola, a que este se remitiera a hacerle un cuestionario que el mismo cantante había diseñado, es decir, quería una entrevista a modo, a lo cual la empresa televisora había reaccionado con indignación.
De entrada se puede decir que solo un ingenuo puede creer tal motivo como el verdadero de fondo, ya que una empresa como Televisa sabe guardarse su dignidad y escrúpulos en nombre de los negocios, y que Luis Miguel puede prescindir de la televisora gracias a su popularidad.
Pero, ¿por qué es tan popular Luis Miguel?, ¿es realmente talentoso como para ocupar el lugar que ocupa en el gusto del publico?. Veamos un poco.
Primero, el genero Pop en el que se desenvuelve requiere ciertos atributos físicos que nada tienen que ver con la creación artística, pero que se deben cumplir para ser atractivo según el ideario publico, es decir, en la mente del publico en general siempre hay ciertos estándares que un hombre y una mujer deben cumplir, estándares que cambian con las épocas, pero que establecen si una persona es bella o no. Tenemos pues, que Luis Miguel entra en este prototipo, con lo cual da un paso gigantesco en un género musical, en lo que lo musical suele tener un segundo plano de importancia. ¿O que seria de tanto artista farandulero que ni compone, ni canta, vamos ni baila?; sino que su primer y casi único atributo tristemente es ser bellos con lo cual garantizan que jovencitas o jovencitos, según sea el caso, compran sus discos para soñar que el bello o bella en cuestión les canta al oído.
Si bien es un cantante o, intérprete como suelen quererse llamar hoy por hoy, cuya voz no es ni por mucho la más agraciada del medio. Lo que le da solidez a sus trabajos es todo el equipo que se desplegó en la producción de los mismos; pues se contratan a los mejores compositores, arreglistas y músicos existentes. Por lo que en conjunto sus discos tienen bastante solidez como obras. Además de que en su repertorio aborda varios géneros musicales, volviéndose un autentico show man en sus presentaciones.
Lo principal que tiene Luis Miguel creo que es carisma ante el público, es decir, desde pequeño le callo bien al televidente de Siempre en Domingo ese niño de voz chillona con el pelo largo y vestido de traje, cuya voz, con franqueza estaba a punto de taladrar los oídos. Muchos estarán a favor de el, otros en contra, pero pocos son los indiferentes, aunque le pese a los contrarios.
Así pues, mientras siga cumpliendo con la imagen subconsciente de las mayorías sobre lo que es un galán y siga invirtiendo fuerte en sus producciones tendremos Luis Miguel para rato. Pesele a quien le pese.
Alcides
1 comentario:
en lo relacionado a la musica, me parece prudente comentar que la musica como parte de su sistema en si, es totalmente apegada a la regla, es decir que resulta facil digerir y por lo tanto disfrutar pues es facil de entender. la musica que escuchamos cotidianamente es como un idioma, es un sistema establecido, con un lenguaje, forma y medida, hasta matematicamente demostrable, finalmente siempre que no se sala de lo mismo, perdurara.
Publicar un comentario